|reservaslaturujalba@xxgmail.com
RESERVAR
Casa Rural
Casa Entera
12 personas
Mascotas si
Adaptado
Jardín

La Turujalba

Casa Rural para 12 personas en Cubo de la Solana, Soria

¡¡MES DE OCTUBRE COMPLETO!! CÓMO OS GUSTA LA MICOLOGÍA... ;-) MUCHAS GRACIAS!!!!!

Casa Rural La Turujalba con una capacidad de 1 a 12 personas, se encuentra ubicada en Cubo de la Solana, a 20 km de Soria y 18 km de Almazán, junto a la ribera del río Duero.

Aunque se encuentra en una zona urbana del pueblo, el entorno ofrece tranquilidad y está rodeado de naturaleza, permitiendo disfrutar de actividades al aire libre y de la cercanía de la...

Nuestro equipamiento

INTERIOR
Calefacción
Mascotas
EXTERIOR
Aparcamiento
Barbacoa
Jardín
Minusválidos
Terraza

HAZ TU RESERVA

Disponibilidad y precios para 12 personas
TARIFAS
Fin de semana - 1 persona:160€
Fin de semana - 2 personas:200€
Fin de semana - 3 personas:240€
Fin de semana - 4 personas:250€
Fin de semana - 5 personas:300€
Fin de semana - 6 personas:340€
Fin de semana - 7 personas:380€
Fin de semana - 8 personas:420€
Fin de semana - 9 personas:440€
Fin de semana - 10 personas:460€
Fin de semana - 11 personas:500€
Fin de semana - 12 personas:500€
Semana entera - 12 personas:1.280€

Nuestro entorno

Casa Rural para 12 personas en Cubo de la Solana, Soria
Cubo de la Solana es un pequeño municipio situado en la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Se encuentra a unos 20 km de la ciudad de Soria y a 18 km de Almazán. Entorno y Características: Naturaleza: Rodeado de paisajes naturales, ideal para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y recogida de setas. Río Duero: La proximidad al río Duero ofrece oportunidades para disfrutar de paseos junto al río y otras actividades acuáticas. Tranquilidad: El pueblo ofrece un entorno tranquilo y pacífico, perfecto para desconectar del bullicio urbano. Lugares de Interés: Iglesia de San Martín: Del siglo XIX, con una pila bautismal románica. Ermita de La Virgen de La Solana: Un lugar de interés religioso y cultural. Casa Palacio del Conde de Gómara: Actualmente en restauración. Castro Celtíbero de Los Castillejos: Un sitio arqueológico que ofrece una visión del pasado celta de la región. Rutas de Senderismo: Varias rutas GR atraviesan la zona, ofreciendo oportunidades para el trekking y el senderismo.

Qué ver cerca de nuestro alojamiento

Plaza Mayor de Almazán
a 16 km.
Almazán, a medio camino entre Medinaceli y Soria, es una villa que conserva un amplio patrimonio cultural, siendo su Plaza Mayor el enclave más interesante, y donde está además la Oficina de Turismo.
Ermita de San Saturio
a 17 km.
Entre San Polo y San Saturio, junto al Duero, transcurre el itinerario machadiano más poético de la ciudad de Soria. La ermita, barroca, fascina por alzarse sobre una cueva y como colgada en la ladera pétrea del monte de Santa Ana.
Museo Numantino
a 19 km.
Resumen de toda la historia paleontológica y arqueológica de la provincia, sito frente al Parque de la Dehesa y del parking público. Destaca ante todo por los restos celtibéricos, sobre todo por las cerámicas policromas mitológicas de Numancia.
San Juan de Duero
a 19 km.
El claustro está al aire libre, sin techo. Perteneció a un monasterio sanjuanista-hospitalario cuya iglesia está al lado en la que destacan dos templetes de sabor oriental. Los entrecruzados arcos son de influencia mudéjar, únicos en toda España.
Iglesia de Santo Domingo
a 19 km.
Su fachada románica, parecida a Notre Dame de Poitiers, es magnífica, con unas arquivoltas de imágenes del Nuevo Testamento, incluido el Apocalipsis, y un buen tímpano figurativo con pantócrator-tetramorfos. Y su rosetón tiene un bestiario en la orla.
Numancia
a 23 km.
Numancia resistió al imperio Romano en diversas guerras celtibérico-romanas hasta ser quemada por Cornelio Escipión en el 133 a.C. Se han reconstruido dos casas y hay un itinerario para recorrer las calles y ver los cimientos. Está en Garray.
Calatañazor
a 35 km.
Conjunto Histórico Artístico. Pueblo con sabor medieval por sus callejas empedradas, casas típicas, torre del castillo y recinto amurallado. Así que ha sido escenario en varias películas, sobresaliendo Campanadas a Medianoche del gran Orson Welles.
San Baudelio
a 37 km.
La ermita de San Baudelio, cerquita de Berlanga de Duero, es fascinante interiormente pues nos transporta a Oriente con su palmera y nos sorprende con sus pinturas románicas y su aire de mezquitilla.
Acebal de Garagueta
a 39 km.
Uno de los mayores acebales puros de España entre Torrearévalo y Arévalo de la Sierra, localidad esta última con su Casa del Acebo. Zona ZEPA y LIC, así como Reserva Natural. El último tramo es por camino rural. El acebo está protegido. Buenas vistas.
Castillo de Berlanga de Duero
a 39 km.
Castillo renacentista defendido por una muralla del s. XII, en el que Richard Lester rodó parte de Los Tres Mosqueteros. Desde lo alto se puede contemplar el trazado de esta villa medieval y se divisa su colegiata gótica. Cerca hay tumbas antropomorfas.
Monumento Natural La Fuentona
a 40 km.
Al final de la Hoz del Abión se encuentra su nacedero de La Fuentona vigilado por los buitres y otras rapaces, rodeado de sabinas y algún pino y encina. Es Monumento Natural y no se puede bañar en ella. El mejor acceso es por Muriel de la Fuente.
Playa Pita (Embalse de La Cuerda del Pozo)
a 42 km.
Este hermoso paisaje rodeado de montañas, pinares y pueblos pintorescos, es uno de los lugares que no debes perderte en tu visita a Soria. Desde practicar deportes acuáticos, hasta disfrutar de una jornada de playa, aquí todo es posible.
Monasterio de Sta Mª de Huerta
a 43 km.
Es el único monasterio cisterciense soriano.Es protogótico con añadidos góticos, platerescos y neoclásicos. Orson Welles escogió su refectorio para algunas escenas de Campanadas a Medianoche.
Medinaceli
a 48 km.
Sobre la cumbre de un cerro destaca su arco romano de triple arcada como mejor escaparate de su Conjunto Histórico Artístico, con callejas de sabor medieval. Solar de los Duques de Medinaceli. Mosaicos romanos, plaza porticada con palacio.
Castillo de Gormaz
a 50 km.
Monumento Nacional desde 1931. El castillo más grande de Europa. Califal, del siglo X, época de Almanzor. El Duero gira en torno al espolón rocoso que lo asienta. El Cid fue su alcaide y caído en desgracia, su esposa e hijas estuvieron allí prisioneras.
Ruta de las Icnitas
a 53 km.
Pisar por los mismos lugares que hace cientos de millones de años lo hicieron los dinosaurios es posible las Tierras Altas de Soria. Hay Aula Paleontológica en Villar del Río y esculturas enormes de varios dinosaurios en diversas localidades.
Catedral del Burgo de Osma
a 54 km.
Catedral gótica con influencias cistercienses con torre barroca y añadidos neoclásicos en su monumental Capilla Palafox. Restos románicos interesantes. Construida a partir de 1231. Dos fachadas con múltiples figuras. Museo Catedralicio y claustro gótico.
Contrebia Leukade
a 55 km.
Contrebia Leukade es la ciudad más antigua de La Rioja, puesto que fue fundada en el siglo III antes de Cristo. Situado en Inestrillas, entre Cervera y Aguilar. Es considerado uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de La Rioja, tuvo una ...
Balnearios de Alhama de Aragón
a 56 km.
No se puede hablar de Alhama de Aragón sin mencionar los balnearios, autentico motor económico a lo largo de los siglos, especialmente XIX y XX cuando tuvieron su máximo esplendor.
Ciudad Celtibera Contrebia Leucade
a 56 km.
Es el nombre dado a una ciudad de origen celtibérico cuya historia se remonta hasta la primera Edad de hierro. Sus ruinas se han preservado hasta el presente en relativo buen estado. Su ubicación geográfica está al sureste de La Rioja, España.

Nuestra situación

Dirección: Calle La Solana, 9
42191 Cubo de la Solana, Soria
GPS: Latitud 41.60184, Longitud -2.42140
reservaslaturujalba@xxgmail.com
Nº de registro VUT 42/147 - LA TURUJALBA Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData